Tendiendo puentes entre el psicoanálisis y la ciudad

Archiv para mayo, 2016

Destellos de Rio

Algunas impresiones del X Congreso de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.

Un impasible Cristo, lejano e iluminado, estatua masiva de porte inmóvil y promesa silenciosa, recibió en Rio de Janeiro a millar y medio de cuerpos agitados y ruidosos. Analistas y analizantes [1] acudieron al X congreso de la AMP movidos por el aguijoneo de un tema que situaba lo más vivo de existir: el hecho de que, pese a pensar en y por símbolos, jamás podremos ser eficientes máquinas de un sistema. ‘El cuerpo hablante: sobre el inconsciente en el siglo XXI’ es el título que nombró este límite.

Como ustedes saben, Sigmund Freud fundó una práctica para el tratamiento de los síntomas psíquicos que pasaba por una hipótesis: el inconsciente es un texto que se puede leer. En eso, su inconsciente nada se parece al de ningún otro autor u hombre de ciencia.

En el siglo XXI, la práctica del psicoanálisis ha cambiado, en parte. Se vislumbra en el horizonte un inconsciente compuesto de pedazos de palabras o sintagmas, que requieren del analista (ocasionalmente) una interpretación casi corporal, muy alejada de cualquier hermenéutica. Explorar esta forma de hacer era el objetivo del encuentro. Este texto busca transmitir algunos rastros de lo que se pudo escuchar en Rio.

16-04-18_Xe-Congres-de-lAMP

Segueix llegint Sense comentaris

Reseña de ‘Consumidos’, de David Cronenberg

La novela que supone el debut literario del cineasta canadiense David Cronenberg, Consumidos, gira en torno al omnipresente papel de los gadgets multimedia en nuestros días.

Desde sus primeros filmes hasta los que le otorgaron el reconocimiento como autor –Inseparables (1988) o Crash (1996)-, la obra de Cronenberg reflexiona a lo largo de toda esa etapa sobre la existencia humana en tanto marcada por su finitud. El cuerpo es el punto de anclaje entre un sujeto y su realidad, relación que resulta siempre inestable. En efecto, los efectos sobre el cuerpo de una enfermedad -sea ésta provocada por parásitos, una mutación, drogas o la exposición a algún tipo de tecnología- genera en el individuo una metamorfosis que revelará la fragilidad de su posición subjetiva.

640x3501454069200-cronemberg-port1.jpg

Segueix llegint Sense comentaris

Todos los derechos: Tacte Barcelona - info@tactebarcelona.com - Hecho en Verse

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí’.