Tendiendo puentes entre el psicoanálisis y la ciudad

Arts


arts

Los diferentes discursos artísticos se adelantan muchas veces a la propia realidad, y nos permiten entrever algo de su dimensión más enigmática. Cine, literatura, arte, música, diseño... Nos gusta pensar la cultura más que como un fin, como un proceso. En este espacio queremos proponer lecturas de la experiencia artística que no clausuren, que no manden, sino que muestren que, ante todo, lo que el arte tiene de silencio lleva al diálogo.

Publicacions destacades

Pasolini

40 años después.

Se le conoce más por su cine, es cierto, pero quien se adentre en su obra sabrá que ante todo fue un poeta. El 2 de noviembre de 2015 se cumplirán 40 años de su misteriosa muerte. Tal vez provocada por motivos políticos, sexuales u homofóbicos, o por el gran malestar que causó su último film, “Saló o los 120 días en Sodoma”. Hay quien dice que él se lo buscó. No entraremos a discutirlo. Entraremos más bien por esta puerta para preguntarnos sobre el legado de un artista tan polémico y multifacético como Pier Paolo Pasolini.

Este año, tanto en Italia como en España, se realizarán una serie de actividades para recordar a Pasolini y discutir temas relacionados con él. Esto quiere decir, desde política y pedagogía, hasta sexo y capitalismo. De esta conmemoración forma parte también la última película de Abel Ferrara presentada en el último festival de cine de Venecia, titulada simplemente “Pasolini”[1], que intenta dar cuenta de las últimas 48 horas de vida del poeta. Una vida que roza los límites y los atraviesa en muchos sentidos.

passolini

Segueix llegint Sense comentaris

Las cicatrices de una satisfacción ignota

De follar a fallar sólo va una VoKl

¿Puede un cuerpo de mujer quedar marcado por un goce que no alcanza a ser pecado? Ésta nos parece una pregunta legítima. Sin embargo, hace falta un artificio para poder plantearla: no es otro que una lectura acerca de una obra artística. Digamos de entrada que el film en dos partes de Von Trier, titulado ‘Nymph()maniac’, no interroga, sino que responde.

Joe, la protagonista de esta película, ansía. El título no deja lugar a dudas. El paréntesis que encontramos en él es evocador: de un lado, la ninfa, diosa menor en la mitología grecorromana, a la vez que cuerpo adolescente del insecto que se haya a punto de ser adulto. Del otro, la agitación, la locura, lo desmedido. Pero no es todo… Hay en medio un lapso que no puede obturarse.

nympho

Segueix llegint Sense comentaris

Todos los derechos: Tacte Barcelona - info@tactebarcelona.com - Hecho en Verse

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí’.